Brazil 4 Publications in Random Order
Na Ponta Dos Dedos
?? This publication takes shape as an alphabet book and a typographic specimen shedding light onto the cartazistas’ craft, unique to the Brazilian scene. Employee or freelance, he or she elaborates by hand the visual communication material for many businesses (supermarkets, butchers, convenience stores, bakeries…). Mostly self-taught, trained through observation” or via internet, these professional calligraphers have developed the art of handwriting and composition. They have adopted, each one in their own manner and with specific tools, a unique craftsmanship in letter drawing.
The encounter and interview with three Cartazistas constitutes the contents of the publication.
?? Esta publicación toma la forma de un libro del alfabeto y una muestra tipográfica que arroja luz sobre la artesanía de los cartazistas, única en la escena brasileña. Empleado o freelance, él o ella elabora a mano el material de comunicación visual para muchas empresas (supermercados, carnicerías, tiendas de conveniencia, panaderías …). En su mayoría autodidacta, capacitados a través de la observación ”o por Internet, estos calígrafos profesionales han desarrollado el arte de la escritura y la composición. Han adoptado, cada uno a su manera y con herramientas específicas, una artesanía única en el dibujo de letras.
El encuentro y entrevista con tres cartazistas constituye el contenido de la publicación.







@enric.pe
Quarantine T–Shirt
Throughout recent months our realities have changed drastically, with the coronavirus taking centre-stage in the quarantine world tour that has so quickly made its way across the globe.
And with every tour comes its accompanying merchandise (even the uncomfortably apocalyptic science-fiction ones). In the hopes of producing something positive from a situation so negative, and of coming together in times that pull us apart, this t-shirt – now available on @everpresshq – was designed in collaboration with Pedro Mata Nogueira → 31,00 €.
Available until May 12





Mercedes Villalba
Fervent Manifesto
El “Ferviente Manifiesto” de Mercedes Villalba, define el momento actual como tiempos de resistencia. Villalba utiliza el ejemplo de resistencia de la naturaleza como inspiración para nuestra propia resistencia. Observando la fermentación y los hongos, ejemplos de cómo cada superficie “rebosa de vida y tiempo”, admira la negativa de la naturaleza a quedarse quieta.





Gabriela Barzaghi De Laurentiis
Louise Bourgeois y modos feministas de crear
Cuando parecía difícil, por tanto, decir algo distinto sobre Bourgeois, Gabriela Barzaghi De Laurentiis nos sorprende con un libro poético y original; un libro que se atreve a pensar fuera de los límites del marco establecido. Como esas gatas de Bourgeois que evoca en el último capítulo de su ensayo, Barzaghi De Laurentiis se aventura en un salto interpretativo: frente a una mirada despolitizada que cierra la obra de sentidos posibles, confinándola al estrecho marco hermenéutico de la psicobiografía, la autora nos propone un acercamiento feminista y radicalmente político a la artista franco-americana. No es que con ello quiera ignorar la innegable vertiente autobiográfica del trabajo de Bourgeois: es que entiende la autobiografía en un sentido que va mucho más allá de lo confesional, como un proceso de invención de sí que es también una invención de nuevos e inesperados modelos de lo femenino.



