Ficción 3 Publications in Random Order
Christo Casas
El Power Ranger rosa
Un joven español llega a Berlín en busca de trabajo. Por la noche pone copas en un bar marica y por el día intenta escribir la historia de su abuela, que también vivió en Alemania hace muchos años.
La voz de la anciana en la grabadora lo devuelve al pueblo manchego en el que se crio de niño. Cuando eres un niño marica no te puedes defender, porque todo el pueblo lo sabe antes de que tú lo sepas. Lo mejor es escapar, no te enfrentes a ellos, le dice su abuela. Ella también escapó hace muchos años. Huía de la violencia, en diferentes circunstancias, y también como él intentaba buscarse la vida.






Marina Fornet Vivancos
lo único nuevo aquí, sois vosotros.
[EN]
lo único nuevo aquí, sois vosotros is a book of short stories, poetry, random ideas and images, an array of diverse formats through which the author talks about the experience of being a woman in a world that is full of women and people and things that are not women. about being part of situations and at the same time about not belonging to them. this book accumulates moments in which you touch and moments in which you look. it has sex, love, feminism, television, rap and humor. this book by marina fornet vivancos can be read in any order and has a lot of photographies.
[ES]
lo único nuevo aquí, sois vosotros es un libro de relatos, poesía, ideas sueltas e imágenes, formatos a través de los cuales se habla de la experiencia de ser una mujer en un mundo que está lleno de mujeres y de personas y cosas que no son mujeres. de cómo formas parte de las situaciones y a la vez no. este libro acumula momentos en los que tocas y en los que miras. tiene sexo, amor, feminismo, televisión, rap y humor. este libro de marina fornet vivancos se puede leer el cualquier orden y tiene bastantes fotos.







Venida Devenida (ed.), Lucas LaRochelle, Kyle Lasky, nucbeade, Yera Moreno
Atlas Menor #1: Disidencia Sexual / Sexual Dissidence
Mirar a la cartografía desde las disidencias sexuales posibilita un proceso de resignificación que habla en otros términos, trata otros territorios y rompe con los ideales hegemónicos de lo cartográfico. Este eje atraviesa el trabajo de lxs tres autorxs participantes, para encontrar un potencial que permita cuestionar, remover e imaginar otras vivencias posibles. Esto significa dar cuenta de lo subjetivo y activar herramientas que denotan una voluntad política. Y es que tratar otro tipo de experiencias que se alejan de la norma requiere otras formas de hacer que posibilitan nuevos imaginarios pero no olvidan las relaciones de poder y las desigualdades que los inscriben. En definitiva, demuestran que podemos hacer cartografías en nuestros propios términos. Los trabajos de Kyle Lasky (Lesbian Bedrooms II), nucbeade (Lesboanimitas) y Lucas Larochelle (qt.bot) están construidos con argamasa de memoria colectiva, experiencias personales, deseos entrelazados y relatos ficcionados. Hacen referencia a las diferentes formas de vivir y habitar el espacio a través de testimonios, fotografías u otros registros que cuentan historias; historias que hablan desde la memoria, la intimidad y la ficción, desde lugares de resistencia y de vulnerabilidad.
Looking at cartographies through sexual dissidence facilitates a process of resignification that speaks in other terms, deals with other territories and breaks away from the hegemonic ideals of cartography. These are maps that do not intend to be utilitarian objects, but rather an exchange of perspectives and experiences around other ways of thinking of and occupying space. Being critical of hegemonic cartography entails questioning the forms of representation that are characterised by fixed categories of analysis. A non-representational cartography is interested in that which is not palpable; the invisible, the affectionate, the performative, the virtual and the fictional. These cartographies are born out of a curiosity to generate other spaces and other norms while creating and looking for other codes and other ways of narrating. The cartographies by Kyle Lasky, Lucas LaRochelle and nucbeade included here are cemented with collective memory, personal experiences, intertwined desires, and fictionalised accounts. They refer to the different ways of living and inhabiting space through testimonies, photographs or other records that tell stories; stories that speak from memory, intimacy, fiction, places of resistance and vulnerability.






