2016 2 Publications in Random Order
David Heofs & Gonzalo Hergueta
Vimana Book
Vimana Book es un libro transparente concebido sin papel ni tinta, utilizando hojas de PMMA perforadas por un plotter de corte. Este proyecto trata de explorar los límites del libro como objeto y su fragilidad, tanto material como narrativa. Ofreciendo una mirada a lo desconocido en forma de ilustraciones y textos codificados en jeroglíficos –utilizando el vehículo volador de la antigua literatura de la India, las vimanas, como medio y concepto. El libro tiene enlaces a tres canciones compuestas por Emelvi que ilustran las atmósferas sonoras de cada uno de los tres capítulos que componen la pieza.
_
Vimana is a transparent book that has been conceived without paper or ink, by using PMMA sheets carved by a cutting plotter. This project tries to explore the limits of the book as a medium, and it́s fragility, both materially & narratively. By offering a glance into the unknown in the shape of illustrations and texts coded in hieroglyphics.







Javier Lozano
Welcome
La muerte, el amor, el poder, la libertad, el dolor, las relaciones entre las personas o con la realidad. Javier Lozano nos da la bienvenida a lo complejo, paradójico y contradictorio de la vida moderna y el proceder humano. Cuestiones problemáticas con múltiples interpretaciones.
«Un cómic tan guay, que da la vuelta y explota» Conxita Herrero
«Me lo leí anoche del tirón, y me ha encantado. Historietas cortas sobre las cosas importantes de la vida, con un dibujo lo-fi que me flipa.» Andrea Galaxina
«Leí Welcome, de Javier Lozano, en un viaje en tren, y no pude soltarlo hasta que lo terminé. Consiguió que olvidara por completo que tenía una pantalla en mi bolsillo. La sensación al terminarlo fue de total empatía, me reconfortó. Me sería imposible decir de qué trata. Quizá de la extrañeza ante nuestra existencia. Welcome, en mi lectura, es un viaje inquietante, a veces ambiguo, a veces directo. A veces cómico, a veces trágico. O todo a la vez. Me parece un libro y un regalo maravilloso.» Rubén H. Bermúdez / Clavoardiendo





